27 dic, 2011 | El comportamiento del clima no ha sido obstáculo para conocer y disfrutar de las bondades de la isla de Margarita. Pese a que este año las lluvias han sido menos constantes que 2010, se presentan algunos focos pluviosos que en ocasiones estropean la salida a la playa o frustran la intención de broncearse; sin embargo llueva, truene o relampaguee, los visitantes buscan qué hacer en medio de una región turística que ofrece múltiples opciones de recreación.
Este lunes predominó buen tiempo sobre la mayor parte del territorio nacional. El reporte del Inameh anunció intervalos nubosos con lloviznas dispersas -sólo en horas de la mañana- para Nueva Esparta, Miranda, este de Vargas, norte de Falcón, Bolívar y Amazonas. Con la llegada de la tarde el panorama climático fue favorable para casi todos los estados, excepto los del suroriente del país.
Planes eventuales
Los traspiés no están en la agenda de los turistas, no obstante en ocasiones se presentan inconveniente a los que hay que prestar atención para prever futuros cambios de planes. No es lo mismo visitar los balnearios con un cielo totalmente encapotado, que con un resplandeciente sol. Desde el fin de semana los cielos despejados recompensan al turista, en contraposición con las constantes lluvias que se presentaron la semana pasada.
Traslado por mar
Por fortuna, el sistema de transporte marítimo funciona con regularidad tras la expropiación de la principal naviera insular, aunque sin nuevas unidades, como lo había prometido el mismo presidente Chávez para la temporada en curso.
La experiencia pasada de agosto dejó sinsabores para cientos de turistas que sufrieron en carne propia el colapso técnico de varias de las embarcaciones de Conferry, a la fecha no se sabe de inconvenientes y la ciudadanía aplaude la operatividad de todos los buques en pleno asueto decembrino. El apoyo de compañías privadas también es fundamental para el fortalecimiento del sector transporte.
Según el capitán de Navio, Viberto Quinteiro, gerente de Flota de Conferry, la fuente autorizada para declarar es la contralmirante Rosana González, directora General de esta empresa, sin embargo, adelanta que se encuentran operativas las siete embarcaciones que posee esta administración, compuesta por tres ferrys express, dos convencionales, dos de carga, más un convencional que viaja hacia Coche.
Pronósticos
Los pronósticos del Fondo de Turismo de Nueva Esparta hablan de 300 mil personas que eligen venir a Margarita, tanto por aire, como por mar, durante toda esta temporada que se extiende hasta enero con la llegada de turistas internacionales.
El tema de las reducciones drásticas de vuelos dentro del sector aéreo y los constantes retrasos como una de las consecuencias directas, generan numerosas críticas que exigen una pronta evaluación de la situación por parte de las autoridades y las líneas aéreas.
Mar de leva
A las intensas lluvias que la semana pasada se presentaron en costas venezolanas se suma el mar de leva de durante unos dos días impidió el zarpe de las embarcaciones de Ferryven en Carúpano, estado Sucre, hacia la Isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario