22 dic, 2011 | La oposición en Nueva Esparta está tranquila y segura de que Morel Rodríguez Ávila será reelecto en las elecciones del 16 de diciembre de 2012. Para las organizaciones políticas adversas al proceso revolucionario, no hay margariteño que conozca mejor está entidad como el actual gobernante insular.
La candidatura del ministro de la Defensa General en Jefe, Carlos Mata Figueroa no resulta preocupante, pues aseguran que él no ha hecho nada por el estado Nueva Esparta.
El coordinador regional de Proyecto Venezuela, José Pruzsa expresó que el Partido Socialista Unido de Venezuela debe realizar primarias para escoger a los abanderados a las gobernaciones y alcaldías y no hacerlo “dedocráticamente”. “Esto garantiza el triunfo de Morel Rodríguez”. Pruzsa lamentó que el candidato a la Gobernación insular que prevalezca el apoyo para una persona que no tiene vida política ni social en la región.
El presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, anunció las candidaturas para las gobernaciones a los ministros Tareck El Aissami (Táchira), Nicolás Maduro (Carabobo), Carlos Mata Figueroa (Nueva Esparta) y, al vicepresidente de la República, Elías Jaua en Miranda. Entre los meses de enero y febrero, el Jefe de Estado buscará los reemplazos a los cargos que ocupan Elías Jaua, Nicolás Maduro y Tareck El Aissami.
Sobre el retiro del general en Jefe Carlos Mata Figueroa el Presidente venezolano, no mencionó nada. Pero, a juicio del coordinador de Proyecto Venezuela en esta entidad, el titular de la defensa debe pedir la baja porque pasará del mundo militar al político.
Elección
Samir Sthayeh, colaborador del partido Copei en la región insular, manifestó que el candidato debe ser electo por el pueblo. “Cualquier candidato que sea escogido a dedo y no por el sentir del pueblo no es bien visto”.
Según Sthayeh, la entidad no ha recibido la ayuda que se merece. La candidatura del general Carlos Mata Figueroa, resulta “un anuncio pues no ha hecho nada para el beneficio de las comunidades”.
Para militantes de partidos políticos de oposición corresponde al pueblo elegir a sus gobernantes. Por ahora sólo hablan de la unidad y de las primarias del 12 de febrero. Para Sthayeh trabajar para lograr “Un buen 12 para un buen 7”, camino a las elecciones presidenciales en octubre del próximo año.
RConfidencial
Fuente: El Sol de Margarita
Fuente: El Sol de Margarita
No hay comentarios:
Publicar un comentario