
Foto: JOSUÉ STEIN
2 ene, 2012 | Samir Shtayeh, ex apirante a la alcaldía de Porlamar, coordina en la actualidad el Comando Tricolor de Henrique Capriles Radonsky en el municipio Mariño, donde con gran ímpetu se preparan para las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), previstas para el 12 de febrero próximo. Desde ya confía en que su candidato,Henrique Capriles Radonsky, se impondrá en esta consulta electoral, para superar a su más cercano contendor, Pablo Pérez, quien cuenta con el apoyo de los partidos Copei, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, entre otros, los cuales dominan maquinarias de movilización.
-¿No teme a esas maquinarias?
-Tienen fuerza, pero serán superadas por la cantidad de votos que obtendrá Capriles.Las primarias constituyen un proceso inédito y Capriles cuenta con el apoyo popular y de líderes como Henry Falcón en Lara, Andrés Velásquez en Bolívar y Anselmo Brito en el municipio Maneiro.
Explicó que organizan la logística, con la meta en el Comando Tricolor de preparar a mil movilizadores familiares, quienes tendrán el peso suficiente para ayudar a mover a la gente en las elecciones primarias.
-¿Cómo ha sido el balance de las actividades de Samir Sthayeh en 2011?
-Muy positivo. Hemos venido intensificando el trabajo social en las distintas comunidades del municipio Mariño. Son ideas innovadoras y programas que atienden sectores populares.
Destacó entre otros el programa de madre emprendedora, mediante el cual la ama de casa, la mujer humilde, adquiere herramientas y recursos que le permite desarrollar actividades productivas en su propia casa. Son cursos de corte y costura, repostería y de gastronomía, entre otros. Sin ser gobierno siente que de esa manera activa mecanismos de solidaridad, a la vez que propicia que la mujer sea emprendedora, generando ingreso para ella y quienes le rodean. Además, organizan mega jornadas sociales y reparto de desayunos y almuerzos durante la semana en los diferentes sectores de Porlamar.
En el 2011 realizaron 44 megajornadas, explicó acompañado de Gloribeth Castillo, quien forma parte de su equipo de trabajo.
-¿Cómo los financia estos programas?
-Con la colaboración de muchas personas que sin ningún otro interés prestan ese apoyo, aparte de recursos propios que dispongo para ello.
Desde el revocatorio
Samir se inició prácticamente en la política cuando promovió un referendo revocatorio en contra del entonces alcalde de Mariño, Eligio Hernández, por considerar que su gestión no era pulcra, ni eficiente.
En el 2008 también participó en las elecciones municipales como aspirante a alcalde, proceso en el cual invirtió cantidad considerable en vallas y publicidad en general , sin lograr el objetivo. La idea de volver aspirar a ese cargo no le quita el sueño en la actualidad, ni tampoco le interesa ser rival de la actual autoridad municipal, Alfredo Díaz, a quien le reconoce que ha hecho un trabajo que podría mejorar si contara con más recursos.
-Por ahora, aspirar a Alcalde no está entre mis planes. Me concentro en estos momentos en las primarias de la MUD, en apoyo a Capriles Radonsky, agregó quien un día militó también en Voluntad Popular (VP), partido que lidera Leopoldo López.
-¿Por qué dejó de apoyar a López?
-(Pausa) La política es dinámica. Siempre hay cambios y bueno ahora me siento identificado con las propuestas de Capriles Randonsky. Como dijo Winston Churchill, ’idiotas son los que no pueden cambiar de opinión’. En caso de que no ganara Capriles continuaré con la Unidad, apoyando a quien resulte victorioso en las primarias. El objetivo es tener un candidato que realmente una a los venezolanos, que sea eficiente en el manejo de los recursos, a diferencia del actual Presidente de la República que ha malbaratado los reales.
Sobre cómo administrar bien los recursos del estado, colocó a Henrique Capriles Radonsky, “quien, en cambio, en su experiencia de gobierno ha demostrado ser un buen gerente y administrador”.
Muy familiar
Samir Shtayeh es cuidadoso en el vestir y con zapatos bien limpios, sin una pizca de barro. Aún así se jacta de ser uno de los dirigentes políticos que más ha pateado las barriadas porlamarenses en el desarrollo de megajornadas sociales, cine popular, reparto de desayunos y almuerzos, entre otros programas desde hace cinco años. Para esos momentos se calza sus zapatos deportivos y recorre el barrio, siendo la política una faceta reciente de su hoja curricular. Antes fue deportista, siendo el Atleta del año 1991, en la disciplina de boliche para ser el abanderado de Nueva Esparta cuando viajaron a los Juegos Juveniles. También obtuvo el Sub Campeonato Suramericano y aparte del bowling ha practicado karate. Está casado con la odontóloga Darin Safadi y es el felíz padre de Samir (12), Samer (5), Sara (3) y Salim (2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario